calendario con dias festivos en mexico

Qué día cae el próximo festivo en México

El próximo festivo en México es el Día de la Revolución, que se celebra el lunes 20 de noviembre de 2023. ¡Prepárate para disfrutar!


El próximo festivo en México caerá el 16 de septiembre de 2023, que es el Día de la Independencia. Esta celebración es una de las más importantes en el país, conmemorando el inicio de la lucha por la independencia de México en 1810.

El Día de la Independencia no solo se celebra con desfiles y eventos cívicos, sino que también es una ocasión para reunirse con la familia y amigos, disfrutar de la gastronomía mexicana y participar en la “Noche del Grito” la noche del 15 de septiembre. Este evento es marcado por el famoso grito de Dolores, donde el presidente de la República replica el llamado a la independencia desde el balcón del Palacio Nacional.

A continuación, te presentaremos un resumen de los festivos oficiales en México para el año 2023, incluyendo las fechas y sus respectivas significancias:

Festivos Oficiales en México 2023

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 5 de febrero: Día de la Constitución
  • 21 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia
  • 2 de noviembre: Día de Muertos
  • 20 de noviembre: Día de la Revolución
  • 25 de diciembre: Navidad

Es importante recordar que algunos de estos días pueden variar dependiendo de si se celebran en fin de semana o si se trasladan para crear un puente. La Secretaría de Gobernación es la encargada de emitir los decretos de los festivos, por lo que es recomendable estar pendiente de cualquier anuncio oficial en caso de cambios.

Además, la celebración del Día de la Independencia es una excelente oportunidad para conocer más sobre la historia y cultura de México, donde se realizan diversas actividades que involucran danzas, música, y representaciones culturales que enriquecen la experiencia de esta festividad nacional.

Listado de días festivos oficiales en México para el 2023

En México, los días festivos son momentos esperados por la población, ya que ofrecen la oportunidad de descansar, celebrar tradiciones y pasar tiempo en familia. A continuación, se presenta un listado de los días festivos oficiales para el año 2023, junto con una breve descripción de cada uno:

  • 1 de enero (Domingo)Año Nuevo: Celebración del inicio del nuevo año.
  • 5 de febrero (Domingo)Día de la Constitución: Conmemoración de la promulgación de la Constitución Política de 1917.
  • 20 de marzo (Lunes)Día de Natalicio de Benito Juárez: Honra al presidente Benito Juárez García, ícono de la lucha por la justicia.
  • 1 de mayo (Lunes)Día del Trabajo: Celebración de los derechos laborales y a la clase trabajadora.
  • 16 de septiembre (Sábado)Día de la Independencia: Conmemoración del inicio de la lucha por la independencia de México.
  • 2 de noviembre (Jueves)Día de Muertos: Celebración en honor a los seres queridos que han fallecido.
  • 20 de noviembre (Lunes)Día de la Revolución: Conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana en 1910.
  • 25 de diciembre (Lunes)Navidad: Celebración del nacimiento de Jesucristo.

A continuación se presenta una tabla resumiendo los días festivos mencionados con sus respectivas fechas:

Día FestivoFechaDía de la Semana
Año Nuevo1 de eneroDomingo
Día de la Constitución5 de febreroDomingo
Día de Natalicio de Benito Juárez20 de marzoLunes
Día del Trabajo1 de mayoLunes
Día de la Independencia16 de septiembreSábado
Día de Muertos2 de noviembreJueves
Día de la Revolución20 de noviembreLunes
Navidad25 de diciembreLunes

Estos días festivos no solo son importantes para el descanso de los trabajadores, sino que también son oportunidades valiosas para fortalecer los vínculos familiares y preservar las tradiciones culturales del país. Por ejemplo, durante el Día de Muertos, es común que las familias realicen altares en honor a sus seres queridos y se reúnan para recordarles con alegría.

Para aquellos que deseen planificar con anticipación sus actividades, es importante tener en cuenta estos días festivos, ya que muchos servicios y negocios pueden tener horarios especiales o estar cerrados.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo es el próximo festivo en México?

El próximo festivo en México es el 16 de septiembre, Día de la Independencia.

¿Qué otros festivos hay en el mes de septiembre?

Además del 16 de septiembre, no hay otros festivos oficiales en septiembre.

¿Cuáles son los festivos más importantes de México?

Los más destacados son el 1 de enero, 5 de febrero, 21 de marzo, 1 de mayo, 16 de septiembre, 2 de noviembre y 25 de diciembre.

¿Los festivos son días de descanso obligatorio?

Sí, los festivos son días de descanso obligatorio para los trabajadores, salvo algunas excepciones.

¿Qué hacer si un festivo cae en fin de semana?

Si un festivo cae en sábado o domingo, se suele trasladar al lunes siguiente en algunos casos.

¿Dónde puedo consultar el calendario de días festivos en México?

Puedes consultar el calendario de días festivos en el sitio web oficial del Gobierno de México o en otras plataformas confiables.

Puntos clave sobre los festivos en México

  • El siguiente festivo es el 16 de septiembre.
  • Los días festivos son considerados días de descanso obligatorio.
  • El Día de la Independencia es uno de los más célebres.
  • Los trabajadores tienen derecho a recibir una compensación si laboran en un festivo.
  • Los festivos pueden variar dependiendo de las políticas del estado o empresa.
  • El calendario oficial incluye cambios de fechas si cae en fin de semana.

¡Déjanos tus comentarios sobre los festivos en México y revisa otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio