playa tranquila con sombrillas y palmeras

Qué derechos tengo sobre vacaciones por años laborados en México

En México, por cada año trabajado, tienes derecho a un mínimo de 6 días de vacaciones, aumentando 2 días cada año hasta el cuarto año.


En México, los derechos sobre vacaciones se rigen principalmente por la Ley Federal del Trabajo. Según esta ley, cada trabajador tiene derecho a un periodo mínimo de vacaciones que aumenta con los años laborados en una empresa. Por lo tanto, cuanto más tiempo trabajes, mayores serán tus derechos en cuanto a días de vacaciones.

De acuerdo con el Artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores tienen derecho a un periodo mínimo de seis días de vacaciones al cumplir un año de servicios, y este periodo aumenta en dos días por cada año adicional de trabajo, hasta llegar a un máximo de doce días. Después de cuatro años, el incremento es de dos días por cada cinco años de servicio. Esto significa que un trabajador con más de 10 años en la misma empresa podría tener derecho a hasta 18 días de vacaciones.

Vacaciones según los años laborados

Para entender mejor cómo se acumulan los días de vacaciones, aquí te presentamos una tabla resumen:

Años de ServicioDías de Vacaciones
1 año6 días
2 años8 días
3 años10 días
4 años12 días
5 a 9 años14 días
10 a 14 años16 días
15 a 19 años18 días
20 años o másAumenta 2 días por cada 5 años adicionales

Derechos adicionales relacionados con vacaciones

Además de los días de vacaciones, los trabajadores tienen derecho a:

  • Prima vacacional: Tienen derecho a recibir una prima equivalente al 25% de su salario durante el periodo de vacaciones.
  • No ser despedidos durante el periodo de disfrute de vacaciones, ya que esto es considerado un acto de mala fe.
  • Gozo efectivo de vacaciones: El trabajador puede solicitar que se le otorguen sus vacaciones y no se le puede obligar a renunciar a ellas.

Es fundamental que los trabajadores conozcan sus derechos laborales para poder hacerlos valer y disfrutar de sus días de descanso. En este artículo profundizaremos sobre cómo se calculan estos derechos, así como la importancia de tomar vacaciones para el bienestar físico y mental de los empleados.

Cálculo y acumulación de días de vacaciones según la ley

En México, el cálculo y la acumulación de días de vacaciones están regulados por la Ley Federal del Trabajo. Esta ley establece que los trabajadores tienen derecho a un periodo anual de vacaciones pagadas, que se incrementa conforme a los años de servicio. A continuación, se presentan los puntos clave a considerar:

Duración mínima de vacaciones

Según el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo:

  • Los trabajadores tienen derecho a un mínimo de seis días de vacaciones después de un año de servicio.
  • Este periodo se incrementa en dos días por cada año adicional de servicio, hasta llegar a un máximo de doce días.
  • Después del cuarto año, el periodo de vacaciones se incrementa en dos días por cada cinco años laborados.

Ejemplo de cálculo de días de vacaciones

Para ilustrar esto, consideremos el siguiente ejemplo:

Años laboradosDías de vacaciones asignados
1 año6 días
2 años8 días
3 años10 días
4 años12 días
5 años14 días
10 años18 días

Acumulación de días de vacaciones

Es importante mencionar que las vacaciones no son acumulativas indefinidamente. Según la ley:

  • Los trabajadores deben tomar sus días de vacaciones dentro del año siguiente a su adquisición.
  • Si no se toman, el empleador tiene la obligación de pagar una compensación por los días no disfrutados.
  • Sin embargo, el trabajador no puede perder este derecho si hay una justificación válida para no tomar sus vacaciones.

Derechos adicionales

Además, los trabajadores tienen derecho a:

  • Recibir su salario íntegro durante el periodo de vacaciones.
  • Un aguinaldo que es el equivalente a al menos 15 días de salario, que también se considera una bonificación por el tiempo de descanso.
  • Los trabajadores pueden solicitar la programación de sus vacaciones de acuerdo con sus necesidades y las del empleador.

Por lo tanto, es esencial que tanto los trabajadores como los empleadores conozcan y respeten estos derechos para garantizar un ambiente laboral justo y equitativo.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos días de vacaciones me corresponden por ley en México?

Por ley, te corresponden al menos seis días de vacaciones después de un año laborado, aumentando dos días por cada año adicional hasta llegar a 12 días.

¿Qué pasa si no disfruto mis vacaciones?

Si no disfrutas tus vacaciones, el empleador debe pagarte una indemnización equivalente a esos días, aunque lo ideal es tomarlas para tu bienestar.

¿Puedo vender mis días de vacaciones?

Sí, puedes renunciar a tus días de vacaciones y recibir su pago, pero es recomendable que las tomes para tu salud mental y física.

¿Cómo se calculan las vacaciones si tengo un contrato temporal?

En contratos temporales, las vacaciones se calculan en proporción al tiempo trabajado, respetando siempre el mínimo legal de seis días.

¿Qué ocurre si trabajo en días festivos?

Si trabajas en un día festivo, tienes derecho a recibir un pago adicional y puedes optar por tomar un día de descanso compensatorio.

Puntos clave sobre derechos de vacaciones en México

  • 6 días de vacaciones por el primer año laborado.
  • Aumento de 2 días por cada año adicional.
  • Indemnización por días no disfrutados.
  • Derecho a pagar por días de vacaciones no usados.
  • Vacaciones proporcionales en contratos temporales.
  • Pago adicional si trabajas en días festivos.

¡Queremos saber tu opinión! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio