cajero automatico en un paisaje urbano

Cuánto te cobran por sacar dinero del cajero automático en México

Las comisiones en cajeros automáticos en México pueden variar entre $10 y $40 pesos, dependiendo del banco y si es cliente o no.


En México, los cajeros automáticos pueden cobrar tarifas que varían dependiendo de la institución bancaria y de si el usuario es cliente del banco propietario del cajero. Por lo general, los cargos por retirar dinero en un cajero automático que no pertenece a tu banco pueden oscilar entre $20 y $50 pesos, aunque algunas entidades pueden cobrar más. Es importante tener en cuenta que si eres cliente del banco propietario del cajero, generalmente no se te cobrarán comisiones, aunque existen excepciones en ciertos casos.

Para entender mejor cómo funcionan estas comisiones, es fundamental analizar algunos factores que influyen en los cargos por el uso de cajeros automáticos en México:

Factores que influyen en las comisiones

  • Tipo de banco: Algunos bancos tienen políticas más estrictas sobre el uso de cajeros automáticos de otras instituciones.
  • Ubicación: En áreas turísticas, los cajeros pueden cobrar tarifas más altas.
  • Tipo de cuenta: Ciertas cuentas ofrecen beneficios en el uso de cajeros, como la eliminación de comisiones.
  • Zona geográfica: Las tarifas pueden variar entre estados o regiones dentro del país.

Alternativas para evitar comisiones

Si deseas minimizar o evitar los cargos por retirar efectivo, aquí te ofrecemos algunas recomendaciones:

  • Utiliza cajeros de tu propio banco: Siempre que sea posible, retira dinero de un cajero automático de tu institución financiera.
  • Consulta planes de tu banco: Algunos bancos ofrecen cuentas que no cobran comisiones por el uso de cajeros ajenos.
  • Realiza retiros en mayores cantidades: Para reducir la frecuencia de las retiradas, considera sacar una mayor cantidad de efectivo de una sola vez, siempre que sea seguro hacerlo.

Además, es recomendable siempre verificar las tarifas antes de realizar un retiro, ya que algunos cajeros automáticos muestran la comisión antes de confirmar la transacción. De esta manera, podrás tomar decisiones informadas sobre tus operaciones bancarias y evitar sorpresas desagradables.

Diferencias de comisiones entre bancos locales y extranjeros

Cuando se trata de retirar dinero de un cajero automático, las comisiones pueden variar significativamente entre los bancos locales y los bancos extranjeros que operan en México. A continuación, examinaremos estas diferencias y cómo pueden afectar tu bolsillo.

Comisiones de bancos locales

Los bancos locales suelen tener estructuras de comisiones más predecibles y, en algunos casos, más bajas para sus clientes. Por ejemplo:

  • BBVA: cobra entre $0 y $30 pesos por retiro en sus cajeros automáticos, dependiendo del tipo de cuenta que tengas.
  • Citibanamex: la comisión puede ser de $20 a $40 pesos, según el tipo de cuenta y el cajero usado.
  • Banorte: generalmente tiene una comisión de $25 pesos por retiro, además de ser una de las opciones más populares para usuarios de contabilidad personal.

Comisiones de bancos extranjeros

Por otro lado, los bancos extranjeros tienden a tener comisiones más elevadas, especialmente para usuarios que no son clientes. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

  • HSBC: un retiro podría costar entre $40 y $50 pesos si no eres cliente del banco.
  • Santander: cobra aproximadamente $45 pesos por retiro desde sus cajeros para no clientes.
  • Scotiabank: tiene una comisión de $50 pesos por retiro si no tienes una cuenta con ellos.

Tabla comparativa de comisiones

BancoClienteNo ClienteRango de Comisión
BBVA$0 – $30Dependiendo de la cuenta
Citibanamex$20 – $40Varía según el tipo de cuenta
Banorte$25Fijo
HSBC$40 – $50Para no clientes
Santander$45Para no clientes
Scotiabank$50Para no clientes

Recomendación: Si planeas realizar retiros frecuentes, consideras abrir una cuenta en un banco local para que las comisiones sean mucho más bajas. Además, es importante que verifiques si tu banco tiene convenios con otros bancos para evitar comisiones altas.

Las diferencias en comisiones no solo dependen del tipo de banco, sino también del tipo de cajero automático que utilices. Por ello, siempre es recomendable estar informado sobre las comisiones antes de realizar un retiro.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta retirar dinero en un cajero automático?

El costo de retirar dinero varía entre $15 y $50 pesos por cada transacción, dependiendo del banco y del tipo de cajero.

¿Los cajeros automáticos de otros bancos cobran comisión?

Sí, retirar dinero en un cajero de un banco diferente al tuyo generalmente implica una comisión adicional.

¿Hay cajeros automáticos que no cobran comisión?

Algunos bancos ofrecen cajeros automáticos sin comisiones, pero solo para sus clientes.

¿Puedo evitar las comisiones al retirar efectivo?

Puedes evitar comisiones utilizando cajeros de tu propio banco o los que tienen acuerdos con tu institución.

¿Cómo saber la comisión antes de retirar dinero?

Algunos cajeros muestran la comisión antes de confirmar la transacción; verifica siempre antes de continuar.

¿Las comisiones son iguales en todo el país?

No, las comisiones pueden variar según la ubicación y el tipo de cajero, así que es bueno informarse.

Puntos clave sobre las comisiones de cajeros automáticos en México

  • Comisiones típicas: $15 a $50 pesos.
  • Comisiones adicionales para retiros en cajeros de otros bancos.
  • Evita comisiones utilizando cajeros de tu propio banco.
  • Consulta la pantalla del cajero para conocer la comisión antes de retirar.
  • Comisiones pueden variar según la ubicación del cajero.
  • Existen opciones de cajeros automáticos que no cobran comisiones para clientes específicos.

¡Déjanos tus comentarios sobre tu experiencia con cajeros automáticos y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio