✅ Para citar una NOM en APA: Secretaría de Economía. (año). Título de la Norma (NOM-000-SS-0000). México: Autor.
Para citar una Norma Oficial Mexicana en formato APA, debes seguir un formato específico que incluye el autor, el año de publicación, el título de la norma en cursivas, el número de la norma y el organismo emisor. La estructura básica es la siguiente:
Ejemplo: Secretaría de Salud. (2020). Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, etiqueta de productos alimenticios no calificados como alimentos. Diario Oficial de la Federación.
En este caso, «Secretaría de Salud» es el autor, «2020» es el año en que se publicó la norma, el título se coloca en cursivas y se incluye en su forma oficial, seguido de la mención del Diario Oficial de la Federación como fuente de consulta.
Detalles Importantes para la Cita
Es fundamental que al citar una Norma Oficial Mexicana tengas en cuenta ciertos aspectos para garantizar la precisión de la referencia:
- Autoridad Emisora: Asegúrate de identificar correctamente la institución que emitió la norma.
- Año de Publicación: Incluye el año en el que se publicó la norma para contextualizar la información.
- Título: Debe ir en cursivas y con el nombre completo tal como aparece en el documento oficial.
- Número de la Norma: Indica el número con el que se identifica la norma, ya que facilita su búsqueda.
Ejemplos Adicionales
A continuación, se presentan más ejemplos de cómo citar diferentes Normas Oficiales Mexicanas:
- Ejemplo 1: Comisión Nacional del Agua. (2018). Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-1996, que establece los límites permisibles de contaminantes en las aguas residuales tratadas que se destinen a la recarga de acuíferos. Diario Oficial de la Federación.
- Ejemplo 2: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2019). Norma Oficial Mexicana NOM-070-SEMARNAT-1998, que establece los límites permisibles de emisión de contaminantes a la atmósfera por fuentes fijas. Diario Oficial de la Federación.
Estas orientaciones aseguran que tu cita cumpla con los estándares APA, lo que es esencial al presentar trabajos académicos o investigaciones. Recuerda revisar siempre las normas vigentes y los cambios en los formatos de citación, ya que pueden actualizarse con el tiempo.
Guía paso a paso para citar normas oficiales en APA
La citación de normas oficiales mexicanas en formato APA puede parecer complicada, pero con esta guía paso a paso, podrás hacerlo de manera sencilla y precisa. A continuación, se presentan los aspectos más importantes que debes considerar:
1. Identifica la norma oficial
Antes de proceder, asegúrate de tener toda la información necesaria sobre la norma que deseas citar. Esto incluye:
- Título completo de la norma
- Fecha de publicación
- Nombre de la dependencia responsable
- Nota sobre la disponibilidad digital (si aplica)
2. Estructura básica de la cita
La estructura general para citar una norma oficial mexicana en formato APA es la siguiente:
Nombre de la dependencia. (Año de publicación). Título de la norma (Número de la norma). URL (si está disponible)
3. Ejemplos de citas
A continuación, se presentan algunos ejemplos concretos de cómo citar normas oficiales en formato APA:
- Ejemplo 1: Secretaría de Salud. (2020). Norma oficial mexicana NOM-005-SSA3-2018, del expediente clínico. Recuperado de http://www.salud.gob.mx/normas
- Ejemplo 2: Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2019). Norma oficial mexicana NOM-035-STPS-2018, factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Recuperado de http://www.stps.gob.mx/normas
4. Consideraciones adicionales
Ten en cuenta las siguientes recomendaciones prácticas al citar normas oficiales:
- Consistencia: Asegúrate de seguir el mismo formato a lo largo de todo tu documento.
- Actualización: Verifica que la norma que estás citando esté actualizada, ya que pueden existir versiones más recientes.
- Accesibilidad: Si la norma está disponible en línea, es recomendable incluir la URL para facilitar el acceso a tus lectores.
5. Tabla de comparación de citas
A continuación, se presenta una tabla que compara diferentes formatos de citación para facilitar su estudio:
Dependencia | Año | Título de la Norma | URL |
---|---|---|---|
Secretaría de Salud | 2020 | NOM-005-SSA3-2018 | http://www.salud.gob.mx/normas |
Secretaría del Trabajo | 2019 | NOM-035-STPS-2018 | http://www.stps.gob.mx/normas |
Siguiendo estos pasos y manteniendo en mente las mejores prácticas, podrás citar correctamente cualquier norma oficial mexicana en formato APA. ¡Sigue explorando y mejorando tus habilidades de citación!
Preguntas frecuentes
¿Qué es una Norma Oficial Mexicana (NOM)?
Las Normas Oficiales Mexicanas son regulaciones de carácter obligatorio que establecen requisitos mínimos en diversas áreas para proteger la salud, el medio ambiente y la seguridad.
¿Cómo se cita una NOM en formato APA?
La cita en APA incluye el nombre de la norma, el año, el título en cursivas y el número de la norma, seguido de la fuente de consulta.
¿Qué elementos son esenciales para la cita de una NOM?
Los elementos esenciales son el tipo de norma, el año de publicación, el título, el número de norma y la URL si se menciona en línea.
¿Dónde puedo encontrar las NOM para citarlas?
Puedes encontrar las NOM en el sitio web de la Secretaría de Salud, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, o en el Diario Oficial de la Federación.
¿Es necesario citar las NOM en trabajos académicos?
Sí, es fundamental citar las NOM en trabajos académicos para dar crédito a las fuentes y asegurar la validez de la información utilizada.
¿Existen ejemplos de citas de NOM en formato APA?
Sí, un ejemplo sería: Secretaría de Salud. (2020). NOM-051-SCFI/SSA1-2010, etiquetado de alimentos. https://www.gob.mx/salud
Puntos clave sobre la cita de Normas Oficiales Mexicanas en formato APA
- Las NOM son regulaciones obligatorias en México.
- La cita debe incluir el año de publicación y el número de norma.
- Se debe utilizar cursivas para el título de la norma.
- Es importante incluir la fuente de consulta si es en línea.
- Las citas deben ser precisas para mantener la credibilidad del trabajo.
- Consultar fuentes oficiales para obtener las NOM más recientes.
¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte!